Mostrando entradas con la etiqueta apps. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apps. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de octubre de 2014

17. Vídeos interesantes en Youtube: 10 aplicaciones que no deben faltar en tu Windows.

Si hay algo que puede hacerle bien a tu equipo y más específicamente al sistema operativo que usa tu equipo, es añadirle buenos programas o aplicaciones que apoyen a su buen rendimiento. Como siempre entre esta lista de aplicaciones tendremos al menos uno que nos servirá para cuidar el equipo del ataque de virus ya sea que este ataque llegue por internet o un dispositivo USB mal utilizado. Otro será para hacer que tu memoría principal o auxiliar no se llenen de archivos temporales, evitando de esta manera que tu equipo no se vuelva lento por este problema. O bien si deseas saber que características de hardware posee tu equipo, con otro programa podrás echarle un vistazo a esta información. Y así la lista continúa. (Referencia: Propia).

Un gran saludo a tod@s, ¿cómo mejorar el rendimiento de tu PC? hoy responderemos esta pregunta dándote las diez aplicaciones o programa que de seguro no deben faltar en tu computadora que usa Windows.

martes, 16 de septiembre de 2014

48. Fundamentos de Visual C# 2012: App de la Windows Store completa.

Imaginemos un gran cirujano, con miles de operaciones a sus espaldas. Una gran experiencia que ha permitido salvar vidas adelantándose, muchas veces, a los acontecimientos y desarrollando un sentido especial para detectar problemas, igual que para encontrar soluciones en los momentos de mayor estrés. ¿A alguien se le podría ocurrir peor idea que promocionarlo a jefe de hospital y encargarlo de labores cada vez más administrativas? ¿Por qué se hace esto con los desarrolladores?

Muchos de nosotros comenzamos a programar cuando éramos pequeños o muy jóvenes, como un impulso de simple atracción hasta desarrollar la manía de convertir todo desarrollo, por pequeño que fuese, en un reto personal. Pasan los años y, si has tenido suerte, conviertes tu hobby en motivo de tu estudio y terminas ganándote la vida con ello. (Referencia: Ser programador: ¿rango o función?).

Cuadragésimo octava y última sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Luego de considerar el por qué uno debería aprender a programar finalizamos esta aventura de Visual C# 2012, concluyendo nuestra aplicación completa y lista para subirla a la Windows Store.

jueves, 11 de septiembre de 2014

47. Fundamentos de Visual C# 2012: Conectar la aplicación a un Web Service.

Un servicio web (en inglés, Web Service o Web services) es una tecnología que utiliza un conjunto de protocolos y estándares que sirven para intercambiar datos entre aplicaciones. Distintas aplicaciones de software desarrolladas en lenguajes de programación diferentes, y ejecutadas sobre cualquier plataforma, pueden utilizar los servicios web para intercambiar datos en redes de ordenadores como Internet. La interoperabilidad se consigue mediante la adopción de estándares abiertos. Las organizaciones OASIS y W3C son los comités responsables de la arquitectura y reglamentación de los servicios Web. Para mejorar la interoperabilidad entre distintas implementaciones de servicios Web se ha creado el organismo WS-I, encargado de desarrollar diversos perfiles para definir de manera más exhaustiva estos estándares. Es una máquina que atiende las peticiones de los clientes web y les envía los recursos solicitados.. (Referencia: Servicio web).

Cuadragésimo séptima sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Para el día de hoy trabajaremos conectando nuestra aplicación desarrollada en C# a un Web Service.

martes, 9 de septiembre de 2014

46. Fundamentos de Visual C# 2012: Crear Web Service REST.

La Transferencia de Estado Representacional (Representational State Transfer) o REST es una técnica de arquitectura software para sistemas hipermedia distribuidos como la World Wide Web. El término se originó en el año 2000, en una tesis doctoral sobre la web escrita por Roy Fielding, uno de los principales autores de la especificación del protocolo HTTP y ha pasado a ser ampliamente utilizado por la comunidad de desarrollo. (Referencia: Representational State Transfer).

Cuadragésimo sexta sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. En esta sesión trabajaremos en la creación de un Web Service REST.

jueves, 4 de septiembre de 2014

45. Fundamentos de Visual C# 2012: Usar el Framework Entity.

ADO.NET Entity Framework admite aplicaciones y servicios centrados en datos, y proporciona una plataforma para la programación con datos que eleva el nivel de abstracción del nivel lógico relacional al nivel conceptual. Al permitir a los programadores trabajar con datos en un nivel de abstracción superior, Entity Framework admite código que es independiente de cualquier motor de almacenamiento de datos o esquema relacional determinados. (Referencia: Introducción (Entity Framework)).

Cuadragésimo quinta sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Para esta sesión aprenderemos el uso del Framework Entity.

martes, 2 de septiembre de 2014

44. Fundamentos de Visual C# 2012: Introducir cambios y personalizar nuestra aplicación.

La personalización conlleva tanto el mantenimiento de la información contextual, formada por las circunstancias de acceso y el perfil del usuario entre otros factores, como el mecanismo de adaptación del sistema al estado cambiante del contexto. La personalización supone, por tanto, un factor de complejidad añadido al desarrollo de sistemas web, complicando y encareciendo su desarrollo, mantenimiento y evolución. (Referencia: Personalización de sistemas, un concepto referencial).

Cuadragésimo cuarta sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. En esta ocasión aprenderemos a introducir cambios y personalizar la aplicación C# que hemos estado desarrollando.

jueves, 28 de agosto de 2014

43. Fundamentos de Visual C# 2012: Crear sistema de Búsqueda mediante el uso de Contracts (Parte 2).

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas. (Referencia: Motor de búsqueda).

Cuadragésimo tercera sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Para esta sesión, Jesús Conde continua explicándonos la creación de un sistema de búsqueda, haciendo uso de Contracts.

martes, 26 de agosto de 2014

42. Fundamentos de Visual C# 2012: Crear sistema de Búsqueda mediante el uso de Contracts (Parte 1).

Aunque no lo consideramos, cuando entramos a la red y tratamos de recopilar información siempre echamos mano de un sistema de búsqueda, que generalmente se los denomina "motores de búsqueda", pues ¿quién se olvida de consultarle a "San Google" para despejar las dudas con las que llega a su santuario?.

Pues bien, estos motores son sistemas de búsqueda por palabras clave, constituidos por bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda por la red. Conteniendo así mayor información que los directorios, debido a que operan de manera automática (Referencia: Sistemas de búsqueda en internet).

Cuadragésimo segunda sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. En esta ocasión, Jesús Conde nos enseña a crear un sistema de búsqueda, haciendo uso de Contracts.

jueves, 21 de agosto de 2014

41. Fundamentos de Visual C# 2012: Primera versión funcional de la aplicación.

Es normal, nos pasa a todos, pero con un poco de esfuerzo y sabiendo Java o C++ (por ejemplo) es muy fácil empezar a programar en C#, pero ¿por qué debería aprenderlo?.

Este aspecto es defendible si se programa C# para aplicaciones de escritorio y quizás para PDAs y juegos, no para sistemas embebidos (como microcontroladores), sistemas en tiempo real ni kernels, así que las ventajas de este lenguaje de programación no necesariamente deben cumplirse para aplicaciones que no son de escritorio. (Referencia: ¿Por qué C#?).

Cuadragésimo primera sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Hoy trabajaremos en nuestra primera versión funcional de la aplicación desarrollada en C#.

martes, 19 de agosto de 2014

40. Fundamentos de Visual C# 2012: Crear un ViewModel.

Si ViewModel parece adecuado para su aplicación, aún existen preguntas que deben responderse antes de iniciar la codificación. Una de las primeras es cómo reducir el número de propiedades de proxy.

La separación de View desde Model impulsada por el patrón de diseño MVVM es un aspecto importante y valioso del patrón. Como resultado, si una clase de Model tiene 10 propiedades que deben ser expuestas en View, ViewModel normalmente termina teniendo 10 propiedades idénticas que simplemente llaman con un proxy a la instancia de modelo subyacente. Estas propiedades de proxy normalmente generan un evento de cambio de propiedad cuando se establecen para indicarle a View que cambió la propiedad. (Referencia: ¿Por qué utilizar ViewModel?).

Cuadragésima sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. En esta ocasión crearemos un ViewModel para incrementar la funcionalidad en la aplicación que comenzamos a desarrollar en la sesión anterior.

jueves, 8 de mayo de 2014

39. Fundamentos de Visual C# 2012: Uso de Data-Bindings Bidireccionales.

Los controles que con regularidad se utilizan en aplicaciones Windows así como en aplicaciones Web tienen la propiedad DataBinding, es necesario configurar la propiedad de cada control que contendrá en enlace a los datos, luego para administrar esta se debe utilizar la propiedad BindingContext de la clase contenedora. Al usar el BindingContext obtiene el BindingManagerBase que mantiene sincronizados todos los controles enlazados al mismo origen de datos, se puede utilizar la propiedad Position del BindingManagerBase para especificar el elemento actualmente seleccionado de una lista. (Referencia: Uso de DataBinding).

Trigésimo novena sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Para nuestra sesión de hoy aprenderemos el manejo de Data-Bindings de tipo bidireccionales para el desarrollo de nuestra aplicación.

martes, 6 de mayo de 2014

38. Fundamentos de Visual C# 2012: El Patrón Model-View-ViewModel

MVVM es un sucesor de otro patrón bien conocido y exitoso como es el Model View Controller (MVC). MVC nació (como tantos otros patrones bien conocidos y exitosos) en el mundo de Smalltalk hace más de treinta años. Al usar MVC la aplicación se compone de tres tipos de objetos, con responsabilidades bien claras y diferenciadas: (1) El modelo. Habitualmente hay un solo modelo por aplicación. El modelo es responsable de todos los datos de la aplicación y de la lógica de negocios relacionada. (2) La vista o vistas. Una o más representaciones para el usuario final del modelo de la aplicación. La vista es responsable de mostrar los datos al usuario y de permitir la manipulación de los datos de la aplicación. (3) El controlador o controladores. Habitualmente hay un controlador por vista, aunque no es raro ver un controlador por entidad de dominio controlando varias vistas. El controlador es responsable de transferir datos desde el modelo hacia la vista asociada y viceversa. También es responsable de implementar el comportamiento de la vista para responder a las acciones de los usuarios. (Referencia: Una introducción simple al patrón Model View ViewModel para construir aplicaciones Silverlight y Windows Presentation Foundation).

Trigésimo octava sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. En esta sesión hablaremos sobre el nuevo patrón MVVM o Model-View-ViewModel.

martes, 29 de abril de 2014

37. Fundamentos de Visual C# 2012: Aplicar Estilos a la interfaz de usuario

Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen cosas como menús, ventanas, teclado, ratón, los "beeps" y algunos otros sonidos que la computadora hace, en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el hombre y la computadora. La idea fundamental en el concepto de interfaz es el de mediación, entre hombre y máquina. La interfaz es lo que "media", lo que facilita la comunicación, la interacción, entre dos sistemas de diferente naturaleza, típicamente el ser humano y una máquina como el computador. Esto implica, además, que se trata de un sistema de traducción, ya que los dos "hablan" lenguajes diferentes: verbo-icónico en el caso del hombre y binario en el caso del procesador electrónico. (Referencia: Interfaz de usuario).

Trigésimo séptima sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Para el día de hoy tenemos preparado cómo estilos a nuestra interfaz de usuario.

jueves, 17 de abril de 2014

36. Fundamentos de Visual C# 2012: Hacer nuestro diseño adaptativo

El diseño web adaptable o adaptativo (en inglés, Responsive Web Design) es una filosofía de diseño y desarrollo web que mediante el uso de estructuras e imágenes fluidas, así como de media-queries en la hoja de estilo CSS, consigue adaptar el sitio web al entorno del usuario.

El diseñador y autor norteamericano Ethan Marcotte creó y difundió esta técnica a partir de una serie de artículos en A List Apart, una publicación en línea especializada en diseño y desarrollo web, idea que luego extendería en su libro Responsive Web Design. (Referencia: Diseño web adaptable [wikipedia]).

Trigésimo sexta sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. En esta ocasión haremos del diseño de nuestra aplicación construida, de tipo adaptable.

martes, 15 de abril de 2014

35. Fundamentos de Visual C# 2012: Modificar el diseño para hacerlo escalable

Un buen diseño es la base de una aplicación altamente escalable. En ningún otro momento de la vida de una aplicación puede tener mayor impacto una decisión sobre la escalabilidad de la aplicación que durante la fase de diseño.

Cuando se diseña para ofrecer escalabilidad, el principal objetivo es garantizar una administración eficaz de los recursos. El diseño para la escalabilidad no está limitado a ningún nivel o componente concreto de una aplicación. Los arquitectos de aplicaciones deben considerar la escalabilidad en todos los niveles, desde la interfaz de usuario hasta el almacén de datos. Los cinco mandamientos del diseño para la escalabilidad que se indican a continuación pueden ser muy útiles al realizar selecciones de diseño. Éstos son: (1) No esperar. (2) No pelear por los recursos. (3) Diseñar aplicaciones conmutables. (4) Diseñar aplicaciones intercambiables. (5) Particionar recursos y actividades. (Referencia: Diseñar para favorecer la escalibilidad).

Trigésimo quinta sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Hoy realizaremos la modificación del diseño de nuestra app para que cumpla un requisito importante: que la aplicación sea ESCALABLE.

jueves, 10 de abril de 2014

34. Fundamentos de Visual C# 2012: Desarrollo de la interfaz de la aplicación.

Hay tres pasos básicos para crear interfaces de usuario para las aplicaciones de formularios Windows Forms: (1)Agregar los controles a la superficie de diseño. (2)Establecer las propiedades iniciales de los controles. (3) Escribir los controladores para los eventos especificados.

Aunque también puede escribir su propio código para crear la interfaz de usuario, los diseñadores permiten hacer este trabajo mucho más rápidamente de lo que es posible mediante codificación manual. (Referencia: Diseñar una interfaz de usuario en Visual C#.).

Trigésimo cuarta sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Luego de haber realizado la estructura interna de nuestra app, ahora nos toca desarrollar su interfaz y para ello hoy trabajaremos en este apartado.

martes, 1 de abril de 2014

33. Fundamentos de Visual C# 2012: Crear una App Windows Store. La blank template.

Las aplicaciones Windows Store (Modern UI o Metro) son aquellas que se adaptan a la nueva interfaz de Windows 8 y las facilidades de uso de la Modern UI, estas aplicaciones se publican en la Windows Store desde donde cualquier usuario se la puede instalar en su equipo. (Referencia: Desarrollo de Apps para la Windows Store. Introducción.).

Trigésimo tercera sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Retomamos el blog comenzando por continuar donde nos habíamos quedado, en esta ocasión aprenderemos a crear una aplicación para Windows Store partiendo de una blank template o plantilla en blanco (si es que es válida la traducción).

jueves, 5 de diciembre de 2013

32. Fundamentos de Visual C# 2012: Entender una aplicación de la Windows Store.

Windows Store es la plataforma de distribución digital de software desarrollada por Microsoft como parte de Windows 8 para aplicaciones de estilo Modern. La Tienda de Windows también permitirá a los desarrolladores publicar sus aplicaciones de escritorio. Asimismo, apoyará tanto aplicaciones gratuitas y de pago, con las aplicaciones de pago que van desde $ 1,49 a $ 999.99 USD. Los desarrolladores también podrán ofrecer pruebas gratuitas. La tienda de Windows se puso a disposición simultáneamente con el lanzamiento de la Comsumer Preview de Windows 8, que fue lanzado el 29 de febrero de 2012. (Referencia: Windows Store (Wikipedia)).

Trigésimo segunda sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. En la presente sesión, nuestro maestro nos enseñará la estructura de una aplicación de Windows Store.