Mostrando entradas con la etiqueta adaptativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adaptativo. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de mayo de 2014

39. Fundamentos de Visual C# 2012: Uso de Data-Bindings Bidireccionales.

Los controles que con regularidad se utilizan en aplicaciones Windows así como en aplicaciones Web tienen la propiedad DataBinding, es necesario configurar la propiedad de cada control que contendrá en enlace a los datos, luego para administrar esta se debe utilizar la propiedad BindingContext de la clase contenedora. Al usar el BindingContext obtiene el BindingManagerBase que mantiene sincronizados todos los controles enlazados al mismo origen de datos, se puede utilizar la propiedad Position del BindingManagerBase para especificar el elemento actualmente seleccionado de una lista. (Referencia: Uso de DataBinding).

Trigésimo novena sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Para nuestra sesión de hoy aprenderemos el manejo de Data-Bindings de tipo bidireccionales para el desarrollo de nuestra aplicación.

martes, 6 de mayo de 2014

38. Fundamentos de Visual C# 2012: El Patrón Model-View-ViewModel

MVVM es un sucesor de otro patrón bien conocido y exitoso como es el Model View Controller (MVC). MVC nació (como tantos otros patrones bien conocidos y exitosos) en el mundo de Smalltalk hace más de treinta años. Al usar MVC la aplicación se compone de tres tipos de objetos, con responsabilidades bien claras y diferenciadas: (1) El modelo. Habitualmente hay un solo modelo por aplicación. El modelo es responsable de todos los datos de la aplicación y de la lógica de negocios relacionada. (2) La vista o vistas. Una o más representaciones para el usuario final del modelo de la aplicación. La vista es responsable de mostrar los datos al usuario y de permitir la manipulación de los datos de la aplicación. (3) El controlador o controladores. Habitualmente hay un controlador por vista, aunque no es raro ver un controlador por entidad de dominio controlando varias vistas. El controlador es responsable de transferir datos desde el modelo hacia la vista asociada y viceversa. También es responsable de implementar el comportamiento de la vista para responder a las acciones de los usuarios. (Referencia: Una introducción simple al patrón Model View ViewModel para construir aplicaciones Silverlight y Windows Presentation Foundation).

Trigésimo octava sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. En esta sesión hablaremos sobre el nuevo patrón MVVM o Model-View-ViewModel.

martes, 29 de abril de 2014

37. Fundamentos de Visual C# 2012: Aplicar Estilos a la interfaz de usuario

Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen cosas como menús, ventanas, teclado, ratón, los "beeps" y algunos otros sonidos que la computadora hace, en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el hombre y la computadora. La idea fundamental en el concepto de interfaz es el de mediación, entre hombre y máquina. La interfaz es lo que "media", lo que facilita la comunicación, la interacción, entre dos sistemas de diferente naturaleza, típicamente el ser humano y una máquina como el computador. Esto implica, además, que se trata de un sistema de traducción, ya que los dos "hablan" lenguajes diferentes: verbo-icónico en el caso del hombre y binario en el caso del procesador electrónico. (Referencia: Interfaz de usuario).

Trigésimo séptima sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. Para el día de hoy tenemos preparado cómo estilos a nuestra interfaz de usuario.

jueves, 17 de abril de 2014

36. Fundamentos de Visual C# 2012: Hacer nuestro diseño adaptativo

El diseño web adaptable o adaptativo (en inglés, Responsive Web Design) es una filosofía de diseño y desarrollo web que mediante el uso de estructuras e imágenes fluidas, así como de media-queries en la hoja de estilo CSS, consigue adaptar el sitio web al entorno del usuario.

El diseñador y autor norteamericano Ethan Marcotte creó y difundió esta técnica a partir de una serie de artículos en A List Apart, una publicación en línea especializada en diseño y desarrollo web, idea que luego extendería en su libro Responsive Web Design. (Referencia: Diseño web adaptable [wikipedia]).

Trigésimo sexta sesión del curso FUNDAMENTOS DE VISUAL C# 2012, realizado por Jesús Conde de videotutoriales.com, en España. En esta ocasión haremos del diseño de nuestra aplicación construida, de tipo adaptable.