Mostrando entradas con la etiqueta yii framework. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta yii framework. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2013

09. Taller sobre Yii Framework: Paginación de registros con CPagination.

CPagination nos permite representar la información relevante para paginación. Cuando los datos necesitan se vistos en múltiples páginas, podemos utilizar CPagination para ver los registros por la cantidad de items, el tamaño de la pagina, la pagina actual, etc. Esta información puede ser pasada a paginadores que hacen botones de paginación o enlaces.(Referencia: CPagination).

Novena sesión del TALLER SOBRE YII FRAMEWORK, realizado por el más que conocido Cesar Cancino Zapata (desde Santiago de Chile). Para hoy nos tiene preparado el apartado de Paginación de registros a través de la clase CPagination de Yii Framework.

lunes, 4 de noviembre de 2013

08. Taller sobre Yii Framework: Trabajo con Sessiones de Usuario y Login.

Podemos seguir manejando las sesiones tal cual como siempre lo hemos hecho en PHP, pero si estamos utilizando Yii deberíamos aprovechar sus características y para eso Yii tiene una librería para el manejo de sesiones “ChttpSession” y se usa de la siguiente forma:

Se instancia el objeto de sesión… $session=new CHttpSession;
Inicia la sesión si no ha sido iniciada aun… $session->open();
Las variables se usan así… $session['text'] = “Esto es una prueba”; $value = $session['text'];
Asi se destruye la sesión… $session->destroy();. (Referencia: Las sesiones en Yii).

Octava sesión del TALLER SOBRE YII FRAMEWORK, realizado por el más que conocido Cesar Cancino Zapata (desde Santiago de Chile). Para el día de hoy Cesar nos enseñará a trabajar con Sessiones de Usuario y Login.

miércoles, 30 de octubre de 2013

07. Taller sobre Yii Framework: Uploads de archivos usando CUploadedFile.

La clase CUploadedFile de Yii Framework, representa la información de un archivo cargado.

A continuación alguna de sus métodos para efectuar el proceso. Se usa el método getInstance para recuperar la instancia de un archivo cargado, y luego usar el método saveAs para guardarlo en el servidor. También podemos consultar otra información acerca del archivo, como el nombre, a través del método tempName,y otros métodos como type, size y error. (Referencia: CUploadedFile).

Séptima sesión del TALLER SOBRE YII FRAMEWORK, realizado por el más que conocido Cesar Cancino Zapata (desde Santiago de Chile). En esta ocasión realizaremos la subida o uploads de archivos usando la clase CUploadedFile de Yii Framework.

lunes, 28 de octubre de 2013

06. Taller sobre Yii Framework: Creación de Formularios y Validación.

Un tema más que importante en toda aplicación es que tenga validaciones para evitar que el usuario ingrese cualquier dato por ejemplo a una base de datos, también es importante por cuestiones de seguridad.

En estos casos, Yii framework nos provee validaciones de forma automática y también podemos crear nuestras propias validaciones muy fácilmente. Yii por defecto crea el _form.php (está en views) para que las validaciones se hagan del lado del servidor al dar click en Crear o Actualizar en nuestro formulario. (Referencia: Validaciones en Yii).

Sexta sesión del TALLER SOBRE YII FRAMEWORK, realizado por el más que conocido Cesar Cancino Zapata (desde Santiago de Chile). En esta nueva sesión aprenderemos la creación de formularios y su posterior validación, todo en Yii Framework.

miércoles, 23 de octubre de 2013

05. Taller sobre Yii Framework: Creación de Modelos y conexión a MySQL.

El modelo relacional para la gestión de una base de datos es un modelo de datos basado en la lógica de predicados y en la teoría de conjuntos. Es el modelo más utilizado en la actualidad para modelar problemas reales y administrar datos dinámicamente. Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos. (Referencia: Modelo relacional (Wikipedia)).

Quinta sesión del TALLER SOBRE YII FRAMEWORK, realizado por el más que conocido Cesar Cancino Zapata (desde Santiago de Chile). Hoy aprenderemos a crear modelos de bases de datos y realizar la conexión a MySQL, todo esto con Yii Framework.

lunes, 21 de octubre de 2013

04. Taller sobre Yii Framework: Trabajando con Helpers, URLs, y render.

Muchos usuarios Yii preguntan cómo crear clases y funciones Helper, sin embargo, aunque existen numerosos enfoques repartidos entre los artículos de foros y la wiki, mencionamos a continuación el por qué crear estas clases y/o funciones para Helpers.

Creación de clases Helper.Es posible que desee crear clases Helper por varias razones: (1) Para ampliar y personalizar las clases Yii existentes. (2) Para crear clases para implementar los objetos de negocio que no están cubiertos por los objetos Modelo. (3) Para reutilizar clases útiles de otros proyectos.

Creación de funciones de ayuda. Casi todos los programadores PHP experimentados han escrito auxiliares o funciones de utilidad pequeños, los que son esencialmente independientes (no está relacionado con ningún objeto en particular), con funciones de cadena es popular particularmente. (Referencia: Understanding Autoloading, Helper Classes and Helper Functions).

Cuarta sesión del TALLER SOBRE YII FRAMEWORK, realizado por el más que conocido Cesar Cancino Zapata (desde Santiago de Chile). En esta ocasión aprenderemos a trabajar con Helpers, URLs y render.

miércoles, 9 de octubre de 2013

03. Taller sobre Yii Framework: Trabajando con Layout para diseño.

El esquema o layout es un tipo especial de vista que se utiliza para decorar las vistas. Usualmente contiene porciones de la interfaz de usuario que son comunes a varias vistas. Por ejemplo, un esquema o layout puede contener un encabezado o header, un pie o footer y el contenido de una vista entre ambos. (Referencia: Esquema o layout).

Tercera sesión del TALLER SOBRE YII FRAMEWORK, realizado por el más que conocido Cesar Cancino Zapata (desde Santiago de Chile). Siguiendo con el aprendizaje de este interesante framework, hoy trataremos sobre el trabajo con Layotu para diseño.

lunes, 7 de octubre de 2013

02. Taller sobre Yii Framework: Controladores y Vistas. URLs limpias.

Las URL limpias, URL semánticas o URL amigables son aquellas URLs que son, dentro de lo que cabe, entendibles para el usuario. Lejos de las clásicas URLs de las páginas dinámicas llenas de variables GET y números difíciles de recordar, las URL semánticas están formadas con palabras relacionadas con el contenido de la página y fáciles de recordar. Estas se utilizan en los sitios web dinámicos (no estáticos). Por ello se están utilizando mucho más que las URL extensas. (Referencia: URL semántica (Wikipedia)).

Segunda sesión del nuevo taller denominado TALLER SOBRE YII FRAMEWORK, realizado por el más que conocido Cesar Cancino Zapata (desde Santiago de Chile). Continuando con el recién iniciado taller sobre este poderoso framework PHP, en esta ocasión Cesar no enseñará sobre controladores y vistas en Yii; además del tema sobre URLs limpias, aspecto de gran importancia en cuanto a cómo nuestros proyectos web interactuarán con el usuario final.

miércoles, 2 de octubre de 2013

01. Taller sobre Yii Framework: Introducción e instalación.

Yii es un framework orientado a objetos, software libre, de alto rendimiento basado en componentes, PHP y framework de aplicaciones web. Yii se pronuncia en español como se escribe y es un acrónimo para "Yes It Is!" (en español: ¡Sí lo es!).

El proyecto Yii comenzó el 1 de enero de 2008, con el fin de solucionar algunos problemas con el framework PRADO. Por ejemplo, PRADO es lento manejando páginas complejas, tiene una curva de aprendizaje muy pronunciada y tiene varios controles que dificultan la personalización, mientras que Yii es mucho más fácil y eficiente. En Octubre de 2008 después de 10 meses de trabajo en privado, la primera version alfa de Yii fue lanzada. El 3 de Diciembre del mismo año, Yii 1.0 fue formalmente presentado. (Referencia: Yii (Wikipedia)).

Bienvenidos a un nuevo taller denominado TALLER SOBRE YII FRAMEWORK, realizado por el más que conocido Cesar Cancino Zapata (desde Santiago de Chile). Abrimos este taller con la primera sesión realizando una introducción a este potente framework PHP y cómo hacer su instalación.