Mostrando entradas con la etiqueta requisitos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta requisitos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de octubre de 2014

22. Ingeniería del Software y UML: Los requerimientos (Parte 4).

La ingeniería de requisitos puede ser un proceso largo y arduo para el que se requiere de habilidades psicológicas. Los nuevos sistemas cambian el entorno y las relaciones entre la gente, así que es importante identificar a todos los actores involucrados, considerar sus necesidades y asegurar que entienden las implicaciones de los nuevos sistemas. Los analistas pueden emplear varias técnicas para obtener los requisitos del cliente. Históricamente, esto ha incluido técnicas tales como las entrevistas, o talleres con grupos para crear listas de requisitos. Técnicas más modernas incluyen los prototipos, y utilizan casos de uso. Cuando sea necesario, el analista empleará una combinación de estos métodos para establecer los requisitos exactos de las personas implicadas, para producir un sistema que resuelva las necesidades del negocio.. (Referencia: Ingeniería de requisitos. Técnicas principales).

Vigésimo segundo episodio de la serie titulada, INGENIERÍA DEL SOFTWARE Y UML impartido por Demian Gutierrez. En el análisis de requisitos es necesario saber las reglas del negocio con el objetivo de definir el alcance del proyecto.

lunes, 13 de octubre de 2014

21. Ingeniería del Software y UML: Los requerimientos (Parte 3).

En la ingeniería de sistemas y la ingeniería de software, la Ingeniería de requisitos o Ingeniería de requerimientos1 comprende todas las tareas relacionadas con la determinación de las necesidades o de las condiciones a satisfacer para un software nuevo o modificado, tomando en cuenta los diversos requisitos de las partes interesadas, que pueden entrar en conflicto entre ellos.

Muchas veces se habla de requerimientos en vez de requisitos; esto se debe a una mala traducción del inglés. La palabra requirement debe ser traducida como requisito, mientras que requerimiento se traduce al inglés como request.

El propósito de la ingeniería de requisitos es hacer que los mismos alcancen un estado óptimo antes de alcanzar la fase de diseño en el proyecto. Los buenos requisitos deben ser medibles, comprobables, sin ambigüedades o contradicciones, etc. (Referencia: Ingeniería de requisitos).

Vigésimo primer episodio de la serie titulada, INGENIERÍA DEL SOFTWARE Y UML impartido por Demian Gutierrez. En esta ocasión conoceremos a los participantes de la ingeniería de requisitos.

miércoles, 8 de octubre de 2014

20. Ingeniería del Software y UML: Los requerimientos (Parte 2).

Sabemos que muchos proyectos de software fracasan porque no se realiza un estudio previo de los requisitos del usuario, no se hace una definición completa del alcance del proyecto. No realizamos el modelado del negocio antes de desarrollar el software, esto significa que el analista no se involucra en el problema; aunque tiene claro que el sistema debe desarrollarse para dar soporte a los procesos de la organización, sino se involucra en la problemática corre el riesgo de que los requisitos identificados no correspondan a las necesidades para lo que se debe crear. (Referencia: Los Requerimientos y su importancia en el desarrollo del Software).

Vigésimo episodio de la serie titulada, INGENIERÍA DEL SOFTWARE Y UML impartido por Demian Gutierrez. Continuando con el tema dejado en el episodio anterior seguimos ahondando más en lo que son los requerimientos.

lunes, 6 de octubre de 2014

19. Ingeniería del Software y UML: Los requerimientos (Parte 1).

Los requerimientos son declaraciones que identifican atributos, capacidades, características y/o cualidades que necesita cumplir un sistema (o un sistema de software) para que tenga valor y utilidad para el usuario. En otras palabras, los requerimientos muestran qué elementos y funciones son necesarias para un proyecto. (Referencia: Definición de Requerimientos).

Décimo noveno episodio de la serie titulada, INGENIERÍA DEL SOFTWARE Y UML impartido por Demian Gutierrez. Iniciando específicamente el bloque de Ingeniería del Software, hoy iniciamos conociendo acerca de los requerimientos y su importancia en el desarrollo de sistemas.